Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre los óvulos vaginales. Como sabes, son preparaciones sólidas de reducidas dimensiones que se introducen en la vagina. Al exponerse a la temperatura corporal se funden y sus componentes actúan sobre diferentes problemas de salud. ¿Sabes cómo se aplican los óvulos vaginales? A continuación repasaremos el proceso de aplicación y analizaremos algunos aspectos a tener en cuenta:
Tabla de contenidos
¿Cómo aplicar óvulos vaginales?
Antes de iniciar la aplicación y el tratamiento es importante que te laves las manos. Ten en cuenta que los óvulos penetraran en el interior de la vagina y no es recomendable que estén en contacto con bacterias.
Generalmente los óvulos van envasados en envoltorios especiales. Para poder utilizarlos lo siguiente que deberás hacer será sacarlos con mucho cuidado. Algunos de los envases cuentan con un diseño especial que sirve como aplicador. Si este es el caso no tendrás más que situar el óvulo en el orificio que hay al extremo del envase.
Adopta una postura que facilite su aplicación
Puedes sentarte o tumbarte con las piernas dobladas o semidobladas. Recuerda separarlas para que la dilatación pueda producirse con facilidad.
Introduce los óvulos en el interior de tu vagina.
Para ello deberás introducir lentamente el aplicador, y en caso de que el envase no cuente con uno deberás emplear tus dedos introduciendolos tan profundamente como te sea posible.
Liberar los óvulos
Una vez que hayas introducido los óvulos dentro de tu vagina no tendrás más que presionar el émbolo para liberar los óvulos para a continuación extraer el aplicador del interior. En caso de que no uses aplicador, no tendrás más que extraer tus dedos. Recuerda hacerlo con la máxima suavidad y tranquilidad. ¡No hay prisa!
Higiene
Una vez hayas terminado con la aplicación no tendrás más que lavarte las manos y si lo necesitas limpiar la zona de tu vagina con una toallita húmeda.
¿Qué deberás tener en cuenta a la hora de utilizar óvulos vaginales?
Si estás embarazada deberás utilizar los dedos y hacerlo con mucho cuidado. El aplicador no está recomendado para embarazadas por los posibles riesgos que lleva asociados.
Es habitual que una vez se haya introducido el óvulo éste pierda su apariencia sólida. Lo más común es que se convierta en una sustancia líquida que gotee abundantemente pudiendo manchar tu ropa interior. Es por eso que su aplicación está más recomendada antes de irse a dormir para que pueda actuar mientras duermes. En caso de que no sea posible y lo apliques de día será recomendable que utilices salva Slip para evitar las posibles manchas.
Los tratamientos de óvulos vaginales pueden tener un período de aplicación variable. Ten en cuenta que deberás utilizarlos hasta el final del tratamiento (siguiendo las fechas indicadas por tu médico). Si durante el tratamiento tienes el período deberás optar por salvaslips en lugar de tampones.
Hay que ser muy consciente de para qué sirven los óvulos para infecciones o vaginales y más aún no utilizarlos si están caducados, pues no harán la función correspondiente. Durante el proceso no es recomendable tener relaciones sexuales. No obstante debes consultarlo con tu ginecólogo, ya que va a depender del tratamiento que tenga cada una de las chicas.