¿Llevas tiempo dándole vueltas a la donación de óvulos, pero la falta de información sobre el proceso hace que no des el paso? Donar óvulos es un acto altruista que permite a muchas mujeres cumplir el deseo de ser madres.
Desde IVI Dona queremos ayudarte a resolver tus dudas, por lo que, a continuación, te detallamos las etapas en las que consiste donar óvulos.
Desde la primera toma de contacto con la clínica hasta el alta total de la donante podrán transcurrir alrededor de 60 días en los que se tendrán que realizar entre 5-7 visitas al centro de donación.
Tabla de contenidos
Preparación para la intervención de donación de óvulos
Antes de la intervención de la donación de óvulos, primero hay que asegurar que se cumplen los requisitos para ser candidata a donante de óvulos: tener entre 18 y 34 años, y el Índice de Masa Corporal (IMC), es decir, la relación entre la altura y el peso.
Paso a paso del procedimiento de extracción de óvulos
A continuación, hay otros factores a tener cuenta, como comprobar que la candidata a donante de óvulos tiene un buen estado de salud general – física y emocional-, y para ello se realizan diferentes pruebas para analizar estos factores:
Entrevista y reconocimiento médico
El primer paso: antes de la intervención te haremos una entrevista donde, tras una evaluación inicial acerca de tus antecedentes familiares y de salud, serás informada por el personal especializado, quienes aportarán toda la información necesaria. Son muchos los mitos que rodean al proceso de donación, como el miedo a quedarte estéril tras donar óvulos, pero está demostrado que donar óvulos no afecta a la fertilidad. Para que des el paso de convertirte en donante de óvulos desde una postura lo más informada posible, este será tu momento de resolver aquellas posibles dudas que puedas tener al respecto.
Apta para sumarte al programa y, una vez firmado el consentimiento para participar en el proceso de donación de óvulos, se te realizará una serie de pruebas médicas por las que se corrobore que tu estado de salud para formar parte de él es el adecuado. Esta segunda etapa comprende una serie de pruebas que van desde el análisis de sangre y la revisión ginecológica hasta un estudio genético completo.
La etapa de estimulación
Antes de la intervención y cuando se verifica que tu estado de salud es el adecuado, se comenzará con el proceso de estimulación. Este tratamiento forma parte del proceso de donar óvulos y consiste en la administración de un tratamiento hormonal, que hará que en tu próximo ciclo menstrual madure más de un ovocito y te preparará para el día de la extracción. Este proceso no es más que una recreación del proceso natural que mensualmente se produce en nuestros ovarios y por el que se produce la maduración de un óvulo.
El tratamiento puedes administrarlo tú misma desde casa. Esta etapa del proceso tiene una duración aproximada de 10-12 días. Durante este tiempo se te realizará un seguimiento rutinario para controlar que todo va bien y medir el crecimiento de los folículos. Cuando se confirma que el desarrollo es óptimo, se programa la extracción. En las 36 horas previas a este nuevo proceso, se administra una última inyección, que desencadena la maduración final de los óvulos.
Extracción
La punción folicular para extraer los óvulos tiene una duración aproximada de 20 minutos. Se realiza bajo una sedación anestésica y en el quirófano.
Este es el paso a paso:
- La donante acude en ayunas a la clínica
- Es recibida por el equipo médico y se le administra una sedación
- Se realiza la punción transvaginal, que aspira los óvulos directamente de los folículos ováricos
- Posteriormente, la donante pasa un tiempo en observación y ese mismo día puede volver a casa
Una vez haya acabado la intervención para donar óvulos se mantiene un contacto con la donante para verificar que todo ha ido bien.
Qué esperar durante y después de la extracción de óvulos
Durante el proceso de donar óvulos, debido a la sedación, la donante no siente molestias. Al despertar es posible sentir una leve sensación de hinchazón abdominal o pequeñas molestias similares a las de la menstruación. Después de la extracción de óvulos es normal sentirse algo cansada. Por eso, se recomienda no realizar esfuerzos ese mismo día.
Recuperación tras la intervención: consejos y recomendaciones
La recuperación tras la punción ovárica suele ser rápida. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a que sea más cómoda:
- No hacer esfuerzos después de la intervención
- No mantener relaciones sexuales ni realizar ejercicio intenso los días después
- Beber abundante agua y mantener una dieta equilibrada
- Consultar al equipo médico si hay dolor intenso, fiebre o sangrado anormal
El proceso de donar óvulos es controlado y en constante acompañamiento del equipo médico.