Síntomas de embarazo

Cómo saber si estás embarazada: primeros síntomas [Infografía]

25 abril, 2017
Por el Comité Editorial Blog IVI Dona

Cuando llevamos varios días de retraso en nuestro periodo, lo primero que nos preguntamos es, ¿estaré embarazada? Si es este tu caso te ofrecemos cinco señales que te pueden ayudar a saber cuando es más probable que estés embarazada.

 

5 Señales que te indican que puedes estar embarazada

1. La falta de periodo menstrual

La primera señal inequívoca de que podemos tener un embarazo es la falta de periodo menstrual. Aunque, muchas veces la falta de menstruación puede deberse al estrés o a otros factores, si mantenemos relaciones sexuales y no utilizamos anticonceptivos y nuestra regla es regular puede ser una señal inequívoca. Lo mejor es hacerse un test de embarazo.

 

2. Ir al baño con frecuencia

Esto ocurre porque cuando nos quedamos embarazadas se produce la hormona gonadotrofina coriónica humana (HCG, por sus siglas en inglés) que produce un gran efecto diurético. Por otro lado, el útero comienza a dilatarse para recibir al embrión, presionando la vejiga y aumentando las ganas de orinar. Este síntoma suelen aparecer sobre la semana 20 de gestación.

 

3. Vómitos y/o mareos

Otro de los síntomas más frecuentes, en las primeras etapas del embarazo. Esto se debe a un incremento en la sensibilidad del olfato de las mujeres embarazadas, esto las vuelve más perceptivas a los olores y de ahí que sean menos tolerantes con el olfato a ciertos olores que habitualmente no pasaba. Pueden ocurrir tanto de día como de noche.

Come pequeñas cantidades pero más veces al día. Elige lo que te apetezca y elimina de tu vista todos aquellos alimentos que te causan aversión.

4. Fatiga

El cansancio o la fatiga es otro de los signos inequívocos y tempranos que nos indican que estamos embarazadas. Se debe a los niveles altos de la hormona progesterona. Estos hacen que nuestros músculos se relajen. La fatiga también se debe a todos los cambios que está sufriendo nuestro cuerpo. El cansancio propio de las embarazadas se nota a primera hora de la mañana. Cuando nos levantamos sentimos como si no hubiéramos dormido en toda la noche.

Descansa todo lo que puedas, no te sientas mal por hacerlo y no te empeñes en llevar más tareas de lo que te pide el cuerpo.

 

5. Aumento y sensibilidad en los senos

Los pechos se vuelven muy sensibles y aumentan un poco debido al aumento de los niveles hormonales. Puede ser algo parecido, pero algo mayor a la sensación de sensibilidad y aumento que se tiene antes de la regla.

Usa prendas interiores de algodón y de la medida exacta, ni demasiado apretadas ni demasiado sueltas para que no haya excesivo roce.

 

Otros síntomas típicos del embarazo

Además de los señalados, otros síntomas que delatan que estás embarazada son:

Las náuseas

Debido al aumento hormonal. De hecho, hasta un 80 % de las mujeres experimentan náuseas durante los tres primeros meses de embarazo.

 

Los cambios de humor

Los cambios hormonales que experimentas hacen que aparezcan cambios de humor. Además, el hecho de saber que estás embarazada puede crearte cierto estrés en algunos momentos. Por otro lado, el hambre y la fatiga también pueden contribuir a los cambios de humor.

 

Los dolores de cabeza

Las migrañas hormonales son también muy frecuentes durante el embarazo.

 

La sensación de mareo

Puede deberse a que la presión arterial ha disminuido o al cambio hormonal. Si tu nivel de azúcar en sangre es más bien bajo, come pequeñas cantidades a lo largo de todo el día.

 

La sensación de sabor metálico en la boca

Muchas mujeres tienen esta sensación aunque no hay una explicación científica para ello.

 

Los cólicos y las manchas

Se produce cuando el óvulo fecundado se une al útero, aunque no suele ser lo habitual.

 

Ten en cuenta que después del primer trimestre de embarazo estos síntomas tenderán a desaparecer y aunque durante el tercer trimestre las ganas de orinar y la fatiga volverán a aparecer por el tamaño del bebé, no serán tan molestos como al principio.

 

Te recomendamos que para tu tranquilidad pidas hora para una visita ginecológica, así te darán un diagnóstico más preciso.

 

5 sintomas del embarazo