Como ya sabemos, el síndrome premenstrual se debe a unos cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer en los días próximos al ciclo menstrual. Se estima que tres de cada cuatro mujeres en edad fértil experimentan alguna manifestación del síndrome premenstrual. Entre sus síntomas, podemos identificar los cambios de humor, dolor en los pechos, fatiga, dolor de cabeza, hinchazón abdominal, etc. Pero ¿es normal sentir náuseas antes de la regla?
Entre ellos, también se encuentran las náuseas, sobre las que hablaremos en este blog, además de sus causas y algunos trucos para aliviarlas.
Tabla de contenidos
¿Por qué se producen?
Las náuseas son un síntoma muy común del ciclo menstrual de la mujer, por lo que, si experimentas náuseas o quizás diarrea, pueden ser una señal de que se aproxima tu menstruación.
Entre sus causas podemos encontrar es, en primer lugar, un aumento en la producción de prostaglandinas. Es una hormona que se libera en el cuerpo durante el ciclo menstrual y cumple una función importante en el organismo, como la estimulación de las contracciones en el útero. Sin embargo, pueden llegar al torrente sanguíneo y provocar los síntomas como náuseas, vómitos o diarrea.
Por otro lado, debido a los cambios en los niveles hormonales, se produce un exceso de jugos gástricos en el estómago que contienen ácido clorhídrico. Esto también puede provocar ardor leve o, en casos extremos, vómitos.
Si bien los dolores menstruales o de cabeza intensos son comunes, en algunos casos pueden ser tan severos que desencadenan molestias digestivas como náuseas o diarrea.
Cómo aliviar las náuseas
- Toma un antiácido (en forma de gel o comprimido)
- Consume alimentos como menta y jengibre. Puedes tomarlo en una infusión
- Las náuseas pueden aliviarse también aliviando el dolor. Aplica una botella de agua caliente para disminuir el dolor en la zona abdominal inferior. De esta forma, se estimula la circulación de la sangre en el útero
- Es aconsejable seguir una dieta sana y equilibrada
- No es recomendable saltarse el desayuno
- Evitar alimentos ricos o grasos
- Beber mucha agua
- Evita el estrés y descansa
En caso de que los métodos mencionados anteriormente no funcionen, puedes optar por la medicación. En cualquier caso, consulta a tu médico para valorar las posibles opciones. Lo más común es que, para controlar los síntomas fuertes relacionados con la menstruación, el doctor te recete la píldora con el objetivo de regular las hormonas.
Náuseas ¿son síntoma de regla o embarazo?
Las náuseas pueden ser un síntoma tanto del embarazo como del síndrome premenstrual (SPM), a continuación, veremos algunas diferencias que pueden ayudarte a distinguir entre ambos:
Las náuseas durante el embarazo generalmente aparecen entre las seis y ocho semanas de embarazo, aunque algunas mujeres las experimentan antes. Suelen durar hasta el final del primer trimestre (alrededor de la semana 12), pero en algunas mujeres pueden persistir más tiempo. A menudo, pueden venir acompañadas de otros síntomas como sensibilidad a los olores, cansancio, hinchazón abdominal o dolor en los senos.
En cuanto a las náuseas premenstruales, suceden en los días previos a la menstruación, aproximadamente entre una y dos semanas antes, y suelen desaparecer con el inicio del sangrado menstrual. Los síntomas que le pueden acompañar son: dolor de cabeza, irritabilidad, hinchazón abdominal, dolor en los senos, cambios de humor, etc.
Ven a informarte a IVI Dona
Ahora que ya conoces las razones por las que se puedes sentir náuseas, debes prestar atención a los cambios que se producen en tu cuerpo para prevenir cualquier problema grave. Si deseas ser donante, en IVI Dona te informaremos de las pruebas y entrevistas previas y de todo lo relativo al proceso. Si deseas más información para convertirte en donante, llama ahora al teléfono gratuito 900 844 000. También puedes dejarnos tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto contigo.