anticonceptivo

Sangrado después de una semana de tomar la píldora

18 agosto, 2025
Por el Comité Editorial Blog IVI Dona

Este anticonceptivo es popularmente conocido como último método al que recurrir cuando se produce un embarazo no deseado. Pero ¿realmente sabemos cómo actúa este medicamento en nuestro cuerpo? Mantener relaciones sexuales sin protección es un riesgo que, de no contar con métodos como este, podrían derivar en embarazo. En este blog, hoy hablamos sobre qué es la pastilla del día después, con qué frecuencia se puede tomar y si puede afectar a la fertilidad de la mujer si deseara tener hijos en un futuro, entre otros aspectos.

¿Qué es la pastilla del día después?

Es un anticonceptivo de emergencia que se utiliza para evitar el posible embarazo. Algunas de las razones por las que se recurre a este tipo de pastilla anticonceptiva son: después de una agresión sexual, cuando el preservativo se rompe, cuando la mujer olvida tomar sus pastillas anticonceptivas habituales o cuando, directamente, no se pone ninguna barrera que proteja a la pareja de quedar embarazada.

¿Es peligrosa la pastilla del día después?

La respuesta correcta es no. En líneas generales, dicho método se considera seguro y eficaz, ambas cualidades esenciales para las mujeres que deciden recurrir a ella. No obstante, no se exime a quien la tome de posibles efectos secundarios, los cuáles suelen ser mínimos y temporales.

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza

Otro aspecto para tener en cuenta es que la ingesta de este medicamento no es efectiva al 100% y la misma, dentro de un plazo de 12 horas puede tener hasta un 98% de efectividad y de 85% cuando se toma al tercer día de haber mantenido relaciones sexuales.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que este método no protege de las enfermedades de transmisión sexual, algo que, por lo contrario, sí que previene un preservativo.

Además, tomar la píldora no significa que los días posteriores puedas mantener relaciones sexuales sin protección, puesto que el riesgo seguirá existiendo y tomar otra píldora en tan poco tiempo no es una opción recomendable.

Tipos de píldora del día después

Entre las opciones a elegir en cuanto a tipo de pastilla, sin receta médica se encuentran:

  • Levonorgestrel: pastilla que tiene una efectividad hasta 3 días después de haber mantenido relaciones de riesgo
  • Ulipristal: medicación que hasta el día 5 después de mantener relaciones de riesgo sigue siendo efectiva. Según la Asociación Española de Pediatría, este es el anticonceptivo no hormonal más efectivo

Hay que destacar que no se puede tomar una pastilla de cada, hay que elegir entre una u otra teniendo en cuenta siempre la opinión más acertada según el especialista lo indique.

¿Cómo sabemos si ha funcionado la pastilla del día después?

La razón más evidente es la llegada de la regla en su ciclo natural o unos días de después, siendo este un retraso dentro de lo normal al haber ingerido esta medicación. Si, por lo contrario, el retraso se alarga en el tiempo te recomendaríamos que te hicieras una prueba de embarazo.

¿Cuántas veces puedo tomar la pastilla del día después?

Pues bien, siempre se ha dicho que cuantas menos veces necesites tomar esta opción como principal, mejor será para tu cuerpo. Y esto, tiene su parte de verdad y su parte más ambigua. Como tal, no existe un número de veces recomendadas, sin embargo, según el ACOG, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, no se recomienda su uso a largo plazo puesto que la mujer, al ingerir este medicamento sufre fuertes alteraciones hormonales, que, de lo contrario, no tendría con un método anticonceptivo tradicional.

¿Puede afectar a mi fertilidad tomar la píldora del día después?

La respuesta correcta es no. Estos anticonceptivos no tienen, a futuro, que impedir que la persona pueda concebir siendo la causa principal la toma de la píldora del día de después. Así pues, la toma de esta medicación no infiere negativamente en la fertilidad de la persona. En definitiva, la píldora actúa retrasando la liberación del óvulo o al impedir que el espermatozoide fecunde el óvulo, pero no causa infertilidad.

Sangrado tras la pastilla del día después: ¿Qué significa?

Si ves que sangras días después, ojo, no todos los tipos de manchado significan lo mismo. Siempre que sea un leve manchado no supondrá un problema puesto que este es uno de los efectos mínimos de esta medicación.

Sin embargo, si dura más en el tiempo y comienza a volverse un sangrado más denso, nuestra recomendación es que consultes a un especialista.

La píldora del día después te producirá cambios hormonales como:

Ven a informarte a IVI Dona

Si este sangrado es persistente o viene acompañado de otros síntomas graves, te recomendamos acudir a un especialista que estudie tu caso. Si deseas ser donante, en IVI Dona te informaremos de las pruebas y entrevistas previas y de todo lo relativo al proceso. Si deseas más información para convertirte en donante, llama ahora al teléfono gratuito 900 844 000. También puedes dejarnos tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto contigo.