Seguramente has leído o escuchado las siglas PH en múltiples ocasiones, vinculado al agua, a productos de belleza e incluso en alimentos. Pero, ¿en tu zona más íntima? En este artículo vamos a hablar acerca del PH vaginal.
Tabla de contenidos
¿Qué es el PH?
PH desde el enfoque científico
PH corresponde a las siglas de Potencial de Hidrógeno y nos permite clasificar sustancias acuosas en una escala de puntuación del 0 al 14 según su cantidad de iones. Siendo 0 la puntuación más ácida, 7 neutra y 14 la más alcalina.
Y te preguntarás, ¿Qué son los iones? Un ión es átomo o molécula que no tiene carga neutra, es decir, es positivo o negativo y que influyen en la acidez del agua. Dependiendo de su concentración en agua la acidez varía de manera positiva o negativa y es conveniente conocer su significado ya que un PH inadecuado puede ser perjudicial.
Funcionamiento del PH en la mujer
Por lo tanto, el PH vaginal es el grado de acidez o alcalinidad de la vagina.
¿Cómo funciona el PH vaginal?
A lo largo de la vida de la mujer, el PH vaginal varía, posicionándose durante la época fértil entre 4,5 y 5, es decir, prácticamente neutro. Durante la menstruación y la menopausia (o lo que es lo mismo las épocas menos fértiles) entre 6,8 y 7,2. Y finalmente entre 4 y 4,5 en el embarazo donde el PH es el más ácido.
Hay un motivo fisiológico para todos estos cambios; por ejemplo, durante el embarazo es más ácido para evitar que microorganismos patógenos puedan instalarse en la vagina y dañar los órganos reproductores o al bebé.
Es conveniente mantener el PH controlado ya que variaciones agresivas del mismo pueden afectar gravemente y derivar en infecciones como la vaginitis o la dispareunia e incluso la infertilidad o imposibilidad de tener hijos.
Cuida tu PH
¿Cómo puedo mantener un PH vaginal adecuado?
Es tan sencillo como llevar una vida equilibrada en cuanto a alimentación y ejercicio, no utilizar prendas muy ajustadas con prendas sintéticas, mantener una higiene diaria utilizando productos de un PH neutro y a la hora de tener relaciones sexuales utilizar preservativo para evitar infecciones.
En el caso de que tengas irritación, escozor o ciertas molestias en la zona, deberás acudir al ginecólogo, que te recomendará usar productos de entre 6,5 y 8 puntos de PH para que sean lo más neutros posibles.
Por otra parte, como se ha mencionado anteriormente, el PH vaginal a lo largo de la vida de la mujer varía y por ello se tiene que utilizar productos de distintos niveles de acidez. las mujeres fértiles deberían de utilizar productos de higiene íntima de un PH cercano a los 5,5 puntos, las mujeres menopáusicas y las niñas que aún no han tenido la regla productos con un PH neutro y las embarazadas un PH más ácido de 3,5 puntos.
En conclusión, es conveniente fijarse bien en los productos de higiene que adquirimos y saber cuál es el que más nos conviene para cada situación y mantener una vida equilibrada sin excesos. Hay que cuidar todas las partes del cuerpo desde las más externas a las más internas ya que nuestra salud es nuestra responsabilidad.