dolor de rodillas

¿Por qué me duelen las rodillas durante la regla?

19 septiembre, 2025
Por el Comité Editorial Blog IVI Dona

El dolor de rodillas durante la regla se debe a los cambios hormonales del ciclo menstrual. La caída de estrógenos y el aumento de progesterona reducen la estabilidad articular y aumentan la inflamación. Esto afecta especialmente a la rodilla, que soporta el peso del cuerpo y es sensible a estas variaciones. Además, las prostaglandinas elevan la inflamación general, intensificando las molestias articulares.

¿Por qué se relaciona el dolor articular con el ciclo menstrual? 

El dolor de rodillas asociado a la llegada de la regla es un hecho que afecta a gran parte de las mujeres, siendo frustrante para ellas no saber por qué les ocurre. Según las opiniones de mujeres y recientes estudios demuestran que existe una relación entre la menstruación y los dolores articulares, en especial, el dolor de rodilla.

El ciclo menstrual está regulado por fluctuaciones hormonales, destacando los cambios naturales en estrógenos y progesterona. Estas hormonas, además de influir en la capacidad reproductiva, también afectan a tejidos en todo el cuerpo, incluyendo músculos, ligamentos, nervios y articulaciones como la rodilla.

¿Qué papel tienen los estrógenos en la salud articular?

Los estrógenos tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a mantener la piel saludable y los tejidos hidratados al favorecer la producción de colágeno. Esto quiere decir que, además de su papel en la reproducción, también contribuyen a la salud de la piel y otros tejidos al reducir la inflamación y mantener la piel hidratada y firme. Su presencia mantiene sanas las articulaciones. Esta hormona relaja los músculos y ligamentos, lo cual es beneficioso para el embarazo, pero también puede disminuir la estabilidad de las articulaciones, especialmente en las rodillas, que soportan el peso del cuerpo.

¿Qué efectos tiene el ciclo menstrual sobre las rodillas?

Los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual impactan en diversas maneras en el cuerpo, incluyendo las articulaciones. Durante la periovulación, el aumento de estrógenos puede causar mayor laxitud en las articulaciones, especialmente en las rodillas, haciéndolas sentir menos estables o dolorosas.

En la fase lútea, la progesterona, que aumenta, relaja aún más los tejidos. La disminución de estrógenos justo antes y durante la menstruación puede intensificar la inflamación y, por ende, el dolor articular. Además, las prostaglandinas, aunque necesarias para la menstruación, incrementan la inflamación en todo el cuerpo, incluidas las articulaciones.

¿Cómo afectan los cambios hormonales a las rodillas?

Durante el ciclo menstrual, el cuerpo sufre cambios hormonales que afectan a los tejidos articulares, incluyendo el dolor de rodilla. Tanto los cuádriceps como los isquiotibiales se ven afectados sufriendo estos, en ocasiones, debilidad e inestabilidad, lo cual supone una complicación puesto que estos ayudan a estabilizar las articulaciones y prevenir lesiones. Dichos cambios evidencian por qué las mujeres tienen mayor probabilidad de sufrir lesiones en las rodillas, especialmente en fases específicas del ciclo donde hay más laxitud articular.

¿El dolor afecta por igual a todas las mujeres?

La respuesta correcta es que no. A cada mujer le afecta de distinta manera el dolor menstrual. Algunas solo presentan molestia en las rodillas y otras, sin embargo, en rodillas, caderas o espalda baja. Además, otros factores que se suman a estas dolencias son:

  • Rigidez matutina
  • Sensación de pesadez o dolores generales del cuerpo, como si se estuviera poniendo enfermo

Por otro lado, las personas con condiciones preexistentes como artritis, lesiones en rodillas, endometriosis o sensibilidad articular, tienen a experimentar síntomas más fuertes.

En personas con trastorno disfórico premenstrual, el dolor articular puede ser aún más intenso, debido a una sensibilidad extrema a los cambios hormonales cíclicos.

¿Cuáles son los síntomas del dolor de rodilla premenstrual?

El dolor articular relacionado con el ciclo premenstrual puede manifestarse de varias maneras:

  • Dolor
  • Rigidez o inflamación en una o en ambas rodillas
  • Pesadez o presión en la articulación al subir escaleras o caminar
  • Sensibilidad al movimiento o al tacto
  • Sensación de inestabilidad de las rodillas, como si pudiera ceder al caminar

¿Qué factores empeoran el dolor de rodillas durante la regla?

Factores anatómicos y biomecánicos propios de las mujeres, junto con las fluctuaciones hormonales, aumentan su vulnerabilidad a este tipo de dolor y lesión.

¿En qué momento del ciclo suele doler más?

El dolor más fuerte de la rodilla suele aparecer en la fase postovulatoria, a pocos días de que empiece la regla. En esta fase los estrógenos están en los niveles más bajos e incrementan las prostaglandinas, moléculas que influyen en diversos procesos como; la inflamación, la coagulación sanguínea y la contracción muscular. Conforme se van estabilizando las hormonas, el dolor disminuye progresivamente.

Por otra parte, existen otros factores que influyen en la intensidad del dolor de rodilla:

  • Retención de líquidos; típica del síndrome premenstrual y que puede ocasionar hinchazón en las articulaciones.
  • Lesiones previas o enfermedades articulares como artrosis o artritis
  • Dieta deficiente o niveles bajos de vitaminas y minerales como el magnesio
  • Actividad física intensa o de alto impacto, que puede alterar tejidos ya sensibles.

¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor de rodillas?

En ocasiones, el dolor es demasiado molesto, por ello es preferible anticiparse a estos síntomas e intentar disminuir el dolor:

  • Fortalecer cuádriceps, glúteos y músculos estabilizadores mejora el soporte de la articulación.
  • Buena hidratación y alimentación antiinflamatoria. Incluir ácidos grasos, Omega 3, frutas y verduras ricas en antioxidantes y, reducir ultraprocesados.
  • Aplicación de calor para calmar las articulaciones.

En definitiva, el dolor de rodillas no es un hecho aislado, es una molestia que sufren muchas mujeres cada mes, siendo para algunas un dolor incómodo, pero fácilmente manejable y para otras, una dolencia que impacta en su rendimiento deportivo, laboral y bienestar.

Conclusiones

  • Los cambios hormonales del ciclo menstrual afectan la estabilidad e inflamación de las articulaciones.
  • La producción de prostaglandinas durante la menstruación incrementa la inflamación, incluyendo las rodillas.
  • Los estrógenos tienen un efecto antiinflamatorio y ayudan a mantener los tejidos hidratados, pero también aumentan la laxitud articular, afectando la estabilidad de las rodillas.
  • En la fase lútea, la combinación de baja de estrógenos, subida de progesterona y aumento de prostaglandinas agrava la inflamación y el dolor.
  • El dolor de rodillas es más común e intenso en la fase postovulatoria, justo antes de que comience la menstruación, cuando los estrógenos están más bajos y aumentan las prostaglandinas.